Dreyfus: la pericia caligráfica que cambió el rumbo de la historia en Francia

Dreyfus: la pericia caligráfica que cambió el rumbo de la historia en Francia

Pericial caligráfica: el caso Dreyfus

Uno de los casos pioneros de la pericia caligráfica fue el caso Dreyfus, en el cual se acusa y se condena al capitán del ejército francés Alfred Dreyfus por espiar, traicionar y darle información privilegiada a Alemania sobre el ejército francés.  Esta historia ha sido llevada en varias ocasiones a la gran pantalla; la última versión sobre el caso Dreyfus es El oficial y el espía.

Un poco de historia

La derrota de Francia en la guerra franco-prusiana condujo en  1871 a la fundación del Imperio Alemán y a cambios fronterizos con la anexión de los territorios franceses de Alsacia y Lorena al  Imperio Alemán. En este contexto, el servicio de espionaje francés descubrió una información militar secreta en la embajada alemana de París de 1894. Esta información descubierta solo podría provenir de algún miembro del Estado Mayor del ejército francés.

El documento más importante que se encontró en la embajada alemana fue ebordereau, un documento sin fecha ni firma donde el autor se ofrecía a revelar informes sobre la artillería francesa a la embajada germana. Así que, tras la investigación se acusó a Dreyfus, un oficial de artillería del ejército francés, de origen alsaciano y judío que se convirtió en la diana perfecta para desviar la atención de la persona real que estaba escribiendo el bordereau.

La PERICIAL CALIGRÁFICA del Caso Dreyfus

El bordereau se convierte en el documento indubitado, con el cual, es posible la comparativa con otros manuscritos. Si quieres leer una publicación científica sobre la PERICIAL CALIGRÁFICA haz click en este: Informe caligráfico pericial.

Este documento fue examinado por cuatro peritos que llegaron a conclusiones contradictorias. 

Por un lado,  Gobert, perito del banco de Francia, y Pelletier, del Ministerio de Bellas Artes concluyeron que Dreyfus no era el autor. Por otra parte, Bertillón, jefe del Servicio del Identidad Judicial de la Prefectura de la policía de París y Teysonniers afirmaban la autoría de Dreyfus.  Se presentaron pruebas periciales manipuladas contra el bordereau  y documentos falsificados. Sin embargo, se propuso una condena unánime del tribunal por alta traición; Dreyfuss fue expulsado del ejército y se propuso un destierro perpetuo a la Isla del Diablo, en la Guayana Francesa. 

 

Desenlace y final del caso Dreyfus

Debido a todos los acontecimientos descritos, el jefe de contraespionaje  y servicios secretos francés Georges Picquart obtuvo pruebas periciales mediante el cotejo de letras. Estas pruebas periciales se obtuvieran a partir de otras cartas y notas manuscritas.

Estas cartas y notas manuscritas demostraron que el verdadero traidor había sido el Comandante de Infantería Esterhazy. He aquí el valor que queda reflejado del cotejo de letras sobre autoría de manuscritos. En consecuencia, el desenlace del caso Dreyfus consistió en que se abrieron acusaciones sólidas contra Esterházy a partir de la PERICIAL CALIGRÁFICA.

Tras estas acusaciones, se revisó el caso, pero Dreyfus no contó con un final favorable. Se convirtió en un caso muy polémico, por el cual se llevaron a la mesa temas como la defensa de honorabilidad del Ejército por encima de los intereses individuales. Se dividió Francia durante décadas, en personas a favor y en contra de Dreyfus y el caso hizo aflorar el antisemitismo de la III República. 

En conclusión, un informe caligráfico puede ser decisivo en un proceso judicial, como hemos podido ver.

¿Quieres saber qué es un informe psicológico pericial

En Psicología Forense Madrid somos especialistas en servicios periciales: informe de familia, contrainformeinforme pericial de oposiciones, o informe pericial de incapacidad permanente laboral por acoso laboral, entre otros.

Nuestros casos de éxito nos avalan.

¿Quieres saber en qué consiste la evaluación psicológica forense?

Si estás interesado en uno de nuestros servicios contáctanos y te informamos de cómo trabajamos y de las condiciones de contratación del servicio. Aquí puedes ver las Condiciones generales de contratación y cómo trabajamos.

 

Si eres un Perito psicólogo con cualificación y experiencia y quieres colaborar con nosotros contáctanos.