Huelga de Letrados de la Administración de Justicia (antiguos secretarios judiciales)
Desde diversos medios se anunció el pasado martes 24 de enero el comienzo de la huelga indefinida por integrantes del colectivo de los Letrados de la Administración de Justicia.
Cinco Días informó que el martes comenzaba una huelga con carácter indefinido en los juzgados. Según esta noticia habría un 81% de seguimiento según los que convocan. Las asociaciones de estos, tales como CNLAJ, UPSJ y AINLAJ, creen, según Cinco días, que pueden aguantar su postura frente a Justicia.
Todo el territorio
La huelga afectaría a distintas provincias a lo largo de todo el territorio. Según La Cope, en Asturias ya habría más 400 suspensiones de actos judiciales desde que empezara el martes la huelga. En el Principado, aseguran, según ha informado Estrella Hormazábal, la delegada del Colegio Nacional de Letrados en Asturias, a EFE. Con un total de 50 personas en huelga de los 116 que forman el grupo de Letrados en Asturias.
Los Retos Inminentes en Justicia para el Futuro Gobierno: Jubilaciones Masivas y Colapso de Tribunales
La reciente oleada de conflictos laborales en el sector de la justicia en España es solo uno de los muchos retos que el próximo gobierno enfrentará. Según estimaciones de asociaciones judiciales, se prevé que más de un millar de magistrados se retirarán hasta 2031. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cree que se necesitan alrededor de 300 nuevas plazas al año para mantener la eficacia de la justicia (https://infolibre.es).
El Legado del Conflicto Laboral en la Justicia
Los últimos compases de la legislatura que termina fueron especialmente intensos en el Ministerio de Justicia. No solo por la producción legislativa, sino también por los pulsos mantenidos por el departamento dirigido por Pilar Llop con los diferentes grupos de la Administración. Desde los letrados judiciales hasta los mismos jueces, estos conflictos marcaron los primeros meses de 2023.
Aunque la huelga indefinida de los funcionarios de justicia se suspendió temporalmente antes de las elecciones del 23J, han advertido que volverán a presionar en cuanto haya un nuevo Ejecutivo. Por lo que parece que la calma que se observa actualmente es temporal y el conflicto laboral persiste.
Las cuestiones en el horizonte incluyen el desbloqueo del Ejecutivo de los jueces, las reformas pendientes y la jubilación de una parte importante de la carrera judicial. Todo ello plantea serios desafíos para el próximo Gobierno.