Caso de éxito en la consecución de atenuante de la responsabilidad penal
El peritaje psicológico de imputabilidad realizado por dos de nuestros colaboradores fue clave para para probar el impacto que produjo una alteración psíquica en la voluntad en el momento de los hechos
Reconocimiento por el Tribunal del Peritaje psicológico de imputabilidad
Contexto del informe pericial de imputabilidad
Se juzgó un delito de tráfico de drogas con la presencia de una fuerte adicción a las drogas que influyó en el momento de los hechos.
El caso se juzgó en la Audiencia Provincial de Valladolid, en la que el Tribunal consideró una atenuante cualificada. Se determinó en base al informe pericial psicológico de dos colaboradores de Psicología Forense Madrid y otros informes.
Objeto, metodología y conclusiones del peritaje psicológico de imputabilidad
El objeto del informe psicológico de imputabilidad fue evaluar la personalidad de la persona peritada y su posible afectación por el patrón de consumo a las drogas. Asimismo, tenía como objeto valorar su contingencia con la comisión del hecho delictivo.
Para ello, en la evaluación pericial se realizó una entrevista semiestructurada, se aplicaron pruebas estandarizadas de aptitudes y personalidad y se realizó análisis de la documentación aportada.
Éxito Peritaje psicológico imputabilidad: atenuante motivada sobre el informe pericial
En el informe psicológico pericial realizado se concluye que la personalidad estaba condicionada al patrón desadaptativo de consumo durante la adolescencia y primera etapa adulta.
Además, la personalidad se caracteriza por dificultades de autocontrol, elevada impulsividad, niveles elevados de ansiedad y disforia.
Así, la contingencia de patrón de consumo y su personalidad pudieron dar como resultado una merma en su capacidad volitiva. Además, esta merma se produjo durante la comisión del hecho delictivo.
La merma en la voluntad es un efecto psicológico en el momento de los hechos debido al patrón de personalidad, la adicción y un efecto anticipatorio del síndrome de abstinencia. Así concluyó el peritaje psicológico de imputabilidad.
A este efecto anticipatorio del síndrome de abstinencia que está relacionado con cometer un delito para prevenir el estado de abstinencia. A este fenómeno psicológico se le denomina síndrome de querencia.
¿Tu problema legal se debe a un problema de juego:
– Informe pericial de valoración de la imputabilidad por un problema de juego.
– Informe psicológico contra el no apto en Oposiciones
– Tipos de Peritajes Psicológicos y Contraperitajes