Perito Psicólogo para Recurrir contra el no apto en la Entrevista Personal
El Perito Psicólogo para recurrir contra el no apto en la Entrevista Personal de las oposiciones para Guardia Civil o Policía Nacional es un profesional muy especializado
No apto en Entrevista Personal
Vamos a ver la importancia del Perito Psicólogo en Oposiciones contra el No apto en la Entrevista personal de Guardia Civil y de Policía Nacional. El informe pericial de oposiciones es fundamental para recurrir
¿Por qué contar con un Perito Psicólogo en Oposiciones?
El acceso A Policía Nacional, Policía Local o Municipal y Guardia Civil no es un camino fácil. Aparte de las pruebas de conocimientos, reconocimiento médico y las pruebas físicas requieren superar la prueba de aptitud psicológica de carácter eliminatorio. Lo mismo ocurre para el acceso a determinados cuerpos de Protección Civil, como bomberos.
Un No Apto en la entrevista, que forma parte de las pruebas psicotécnicas, deja fuera del proceso selectivo a numerosos aspirantes. Y eso tras demostrar su capacidad en las pruebas anteriores. Este hecho no está exento de polémica, dado el carácter subjetivo. Tanto es así que se critica la falta de criterios cualitativos objetivos con la que se ha llevado a la práctica la entrevista persona.
El peritaje psicológico es un medio de prueba que concluye acerca de la idoneidad del aspirante para el desempeño del puesto. Tanto para Policía Local y Policía Municipal, como para Guardia Civil, Policía Nacional o Bombero. Por ello, es fundamental que un perito psicólogo en oposiciones valore si posees las aptitudes psicológicas que se disponen en las bases de la convocatoria para el correcto desempeño del puesto.
Sin embargo, cualquier evaluación psicológica no es válida. En Psicología Forense Madrid contamos con peritos psicólogos en oposiciones expertos en procesos selectivos de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Protección Civil.
Enlaces a artículos relacionados:
Si quieres saber acerca de cómo el Perito Psicólogo en oposiciones. puede ayudarte a recurrir contra el no apto en oposiciones puedes leer este artículo:
PERITO PSICÓLOGO EN OPOSICIONES: Cómo Recurrir contra el no apto en la entrevista personal y las prueba psicotécnica. Vamos a explicar la importancia de elegir un Perito psicólogo muy especializado en peritaje psicológico en oposiciones y en el área de la Psicología que se dedica a analizar los test psicológicos.
Si quieres saber más acerca del informe pericial en el recurso de la entrevista personal consulta este enlace: El Perito Psicólogo en Oposiciones para recurrir contra el no apto en la Entrevista Personal.
- Además, el Perito psicólogo en oposiciones debe tener experiencia en ratificar sus informes periciales y explicar de modo claro y convincente los aspectos técnicos.
- Y debe saber explicar los errores técnicos en la interpretación de las pruebas psicotécnicas y su falta de adecuación de adecuación con las Bases de la convocatoria… [Leer más]
¿Son arbitrarias las declaraciones de No apto en entrevista personal?
El objetivo de la entrevista es determinar si la personalidad y aptitudes del candidato son adecuadas para el desempeño del puesto ya que permite abordar aspectos no detectables en otras pruebas. Es un elemento de contraste en un proceso de evaluación psicológica.
Entre los motivos para declarar el No Apto en la entrevista personal en los Tribunales Calificadores, destacan los siguientes:
- De índole laboral, como, por ejemplo, falta de vocación ante una vida laboral extensa o por presentarse a otras oposiciones.
- De tipo psicológico, como falta autocontrol o tolerancia a la frustración, falta de responsabilidad, falta de estabilidad emocional, sinceridad, o incluso habilidades sociales o de comunicación.
En numerosas ocasiones se aprecian estos rasgos de personalidad en aspirantes sin haber aplicado de forma previa un test psicológico que valore de forma objetiva estos rasgos de personalidad. Además, se deberían utilizar test psicológicos que comparen a los aspirantes con muestras de comparación similares.
Por tanto, en muchas ocasiones no se utiliza la entrevista personal como una prueba de contraste y se declara No Apto en la entrevista a un aspirante de forma subjetiva e, incluso, se aprecian prejuicios profesionales. Esto tiene muy graves consecuencias personales para los aspirantes.
¿Son iguales las entrevistas personales en todos los procesos selectivos?
No, la pruebas de aptitud psicológica se determinan en las Bases de la convocatoria de cada oposición y varían en función del puesto, la Administración convocante y la convocatoria específica.
Para el acceso al Cuerpo Nacional de Policía y a Guardia Civil se considera una prueba de carácter eliminatorio, independiente al resto de pruebas de contenido psicológico del proceso selectivo:
- Para el acceso al Cuerpo Nacional de Policía, es la segunda parte de la tercera prueba y se realiza de forma previa al test psicotécnico. De carácter eliminatorio, según las bases su finalidad es “ comprobar la idoneidad de cada aspirante tomando como referencia factores que tienen incidencia directa en la función policial a desarrollar”. Se prevé la posibilidad de realizar de forma previa un cuestionario de información biográfica y una prueba de personalidad. Se enumeran una serie de factores a valorar en la entrevista tales como socialización, comunicación, orientación hacia las metas, características de la personalidad, rasgos clínicos y cualidades profesionales.
- Para el acceso a Guardia Civil la entrevista se realiza con posterioridad a las pruebas psicotécnicas, que evalúan aptitudes intelectuales y perfil de personalidad. En la entrevista se evaluarán la adecuación a las normas, responsabilidad, abnegación, autocontrol, habilidades sociales y de comunicación y adaptación, según las bases. Al igual que en la entrevista de Policía nacional, se prevé la realización de un cuestionario autobiográfico. Además, se podrán utilizar los datos de las pruebas psicotécnicas realizadas durante la entrevista.
Algunas diferencias
En cambio, para el acceso a otros cuerpos como el de Policía Local de Sevilla se trata de una prueba de contraste. Se realiza tras las pruebas de aptitud psicológica a los aspirantes. Por poner otro ejemplo en el acceso al Cuerpo de Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria la entrevista se realiza tras superar las pruebas psicotécnicas. Y pueden declararse No Aptos a los aspirantes en los que se observen indicios de falta de adecuación entre las pruebas psicométricas y la conducta observada.
Como se puede observar, son muchas las casuísticas con las que nos encontramos a la hora de valorar en qué consiste la entrevista personal. Por ello, resulta imprescindible contar con un Perito Psicólogo en Oposiciones con experiencia en distintos procesos selectivo. De manera que sea capaz de realizar una evaluación pericial objetiva pero ajustada a los requisitos de la convocatoria. De no ser así, es posible que jueces y magistrados no la consideren una prueba válida.
En Psicología Forense Madrid contamos con peritos psicólogos en oposiciones. Diversas sentencias estimatorias de recursos ante el No Apto en entrevista personal avalan la profesionalidad de los informes periciales de nuestros colaboradores:
- En las oposiciones de Policía Local de Sevilla se declaró apto al recurrente en la prueba psicotécnica y en la entrevista personal en base al informe de uno de nuestros peritos.
- En un proceso selectivo de Policía Local de Murcia en el fallo de la sentencia se declaró apto al recurrente en la entrevista personal en base a otro informe pericial de un perito de Psicología Forense Madrid.
La justicia censura la falta de rigurosidad en las declaraciones de No Apto en la entrevista de acceso a Policía y Guardia Civil
Si bien al Tribunal Calificador dispone de discrecionalidad técnica, se ha podido comprobar que en ocasiones los criterios técnicos psicológicos para el no apto en la entrevista carecen de rigurosidad. Y es que en muchas ocasiones los informes técnicos son asumidos como «válidos» por el tribunal que se encarga del proceso pero que no está especializado en Psicología.
En los últimos años, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha declarado Aptos en la entrevista personal a cientos de recurrentes ante la falta de motivación del No Apto en entrevista personal. De este modo, los aspirantes han podido continuar en el proceso selectivo
De hecho, como recientemente se ha publicado en medios especializados como Economist & Jurist una sentencia reciente del Tribunal Supremo insta a la DGT a cambiar el modelo de entrevista personal: El motivo: no existe ningún elemento que permitiese saber de manera objetiva la valoración de la entrevista. Así, el fallo establece que:
- Se aprecia falta de objetividad en los criterios o parámetros a valorar para cada uno de los factores de la base de la convocatoria
- tampoco existen elementos que permitan objetivar la valoración de la entrevista
- Además, se desconoce cómo se alcanzó la puntuación otorgada al aspirante y cómo podía lograrse la puntuación mínima fijada para lograr la calificación de apto.
Además de solicitar a la DGP a que al aspirante afectado por el no apto en la entrevista personal se le repita la misma insta a modificar las bases de la convocatoria.
Los trámites para recurrir un No apto en la entrevista personal
El primer trámite administrativo es la presentación de un recurso de alzada, que en la casi totalidad de las ocasiones va a ser desestimado. El segundo paso de tu defensa, la interposición de un recurso contencioso administrativo.
Te recomendamos que cuentes con un buen asesoramiento legal con abogados especializados. La prueba clave del recurso contencioso consiste en aportar un informe pericial psicológico de parte que va a servir para rebatir los argumentos del Tribunal que te ha declarado No apto en la entrevista.
Haz click en este enlace si quieres saber más sobre los peritajes en oposiciones.
Los efectos de una sentencia estimatoria
Por norma general, cuando en la resolución judicial eres declarado Apto en la entrevista personal continúas en el proceso selectivo, por lo que deberás realizar el resto de pruebas. En Policía Nacional, por ejemplo, la siguiente fase consistiría en la prueba psicotécnica.
Haz click en este enlace si quieres saber más sobre un recurso contra los psicotécnicos de la Policía Nacional (enlace 29 s.e.u.o.)
Asimismo, la Administración debe indemnizar a los aspirantes afectados con los salarios que se hubieran devengado con el debido interés que marca el Banco de España, si el caso se resolviera con éxito para el candidato.